Leyenda del Alicanto

Leyenda del Alicanto

.

Leyenda del Alicanto

El Alicanto: Un Ave Legendaria del Desierto de Atacama

El Alicanto es un ave mítica que habita en el desierto de Atacama, en Chile. Esta criatura legendaria se distingue por sus alas que brillan con hermosos colores metálicos en la noche y sus ojos que emiten luces extrañas. El color de sus alas es un indicio del tipo de mineral que consume: si se alimenta de oro, sus alas resplandecen en dorado, y si ingiere plata, se tornan plateadas. Algunas descripciones también mencionan un brillo verdoso cobrizo.

Características y Comportamiento

A diferencia de otras aves, el Alicanto no puede volar. Corre por el suelo con sus alas desplegadas, no por una deficiencia, sino por el peso de los minerales que acumula en su buche. Curiosamente, corre más rápido cuando no ha comido recientemente. La hembra del Alicanto, que vive en cuevas, pone solo dos huevos, que son de oro o plata, dependiendo de su dieta mineral.

Guía de Tesoros y Peligros

Según la leyenda, un minero o buscador de tesoros que logra seguir a un Alicanto sin ser detectado puede encontrar valiosos depósitos minerales o tesoros ocultos. El brillo de sus alas señala el lugar exacto donde se encuentra el tesoro.

Sin embargo, el Alicanto es astuto. Si detecta que está siendo seguido, apaga el brillo de sus alas y desaparece en la oscuridad de la noche. Si el perseguidor no es lo suficientemente precavido, el Alicanto puede guiarlo hacia un acantilado o abismo, donde la intensa oscuridad impide ver el peligro a tiempo.

Un Alicanto en la Historia

Se cuenta que un Alicanto fue el que guio a Juan Godoy hacia los ricos depósitos de plata de Chañarcillo el 16 de mayo de 1832. Este evento marcó el inicio de la fiebre de la plata chilena, un período de gran auge minero en el país

.
Mitos y Leyendas Chilenas 2023 | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar